Aldo Arellano
Guía: Crea Contenidos de Valor para tu Negocio + Ejemplo Real
En los tiempos dorados de la televisión 📺, captar la atención de tus posibles clientes hubiera sido muy sencillo, pero muy costoso.
Si hablamos del mundo digital, tus clientes están expuestos a miles de estímulos al día: Su familia, amigos, el trabajo, podcasts, videos, Netflix, YouTube, Facebook, Instagram, etc.
Todos están luchando por la atención de tu cliente. 👀
Al haber tantos estímulos, poco a poco (y al paso de los años) tu cliente se ha vuelto más difícil de sorprender. Su atención es más preciada.
Este es un problema que no sólo pasa con la gente joven, pasa con la mayoría de la población, y vino a cambiar las reglas del juego para los negocios, o sea, para los emprendedores como tú y yo, porque necesitamos vender, necesitamos esa atención.
Más Problemas 🙄
Como si fuera poco, las redes sociales están configuradas para mostrar las publicaciones que podrían gustarnos más.
Por ejemplo: A mi me encanta la música, y de vez en cuando Facebook me sugiere videos musicales de bandas que me gustan. Y estoy seguro que esto te pasa a ti también.
¿Ahora entiendes el problema? Si tus publicaciones no son relevantes para tus posibles clientes, Facebook simplemente no se los va a mostrar.
Hay una Solución
La solución está en el problema: Haz publicaciones relevantes para tus clientes.
A esta estrategia, en Marketing la llamamos Creación de Contenidos.
Esta estrategia es muy útil para cualquier tipo de negocios, y es demasiado versátil. No necesitas casi nada para empezar, sólo tus ideas. 💡
La regla de Oro
Empecemos por lo más importante: Pon a tu cliente en el centro. 👉👩🦱
El gran error de muchos negocios es empezar a subir anuncios sobre sus productos o servicios en sus redes sociales que la gran mayoría de personas no quieren ver. Por eso se vuelve más difícil destacar.
En las relaciones personales (y digitales, o sea entre tu negocio y tus clientes), existe un proceso de conocimiento, atracción y posteriormente un paso más grande.
💏 Relación amorosa: Primera charla > Salir juntos por un tiempo > Hacerse novios > Casarse
📱 Relación con tu cliente: Conocerse a través de contenido de valor > Seguir ayudando al cliente > Mostrarle cuáles son tus servicios y productos > Interés en alguno > Compra
La primera fase para construir una relación con tus posibles clientes es haciendo contenidos que les llamen la atención y que a la vez les ayude a resolver problemas reales.
¿Por qué crear contenidos para tu negocios?
Hay más ventajas que desventajas:
Creas una relación con tus posibles clientes que con el tiempo pueden convertirse en tus clientes 🛒
Llegas a más personas porque te posicionas en redes sociales 📢
Muestras tus conocimientos 🤓 y las personas te perciben como un experto y acuden a ti por apoyo
Se abren oportunidades para colaborar con otros emprendedores 🤝
Disminuye el costo de tu publicidad (cuando inviertes en Facebook o Google, porque la gente ya te conoce y confía en ti)
Desventajas:
Requiere tiempo
Al inicio puede ser difícil encontrar lo que le gusta a tus clientes y les llama la atención
Guía para Crear Contenidos para tu Negocio
Estos son los pasos que nuestra agencia sigue para crear contenidos para negocios:
Piensa en una pregunta o problema que tiene tu cliente o posible cliente 🤔😥 y escríbela en un papel. (Tiene que ser enfocada al servicio o producto que ofrece tu negocio)
Encuentra la forma de resolverla a través de tus conocimientos ✅. Escribe la respuesta en el papel.
Piensa en la forma más sencilla de comunicarla. Por ejemplo, en una publicación de Facebook. 🗨
Trabaja en la publicación. (No tiene que ser un trabajo de diseño complejo) ✏
Como puedes ver, el proceso es muy sencillo. No te compliques la vida, no debes ser una diseñadora (o diseñador), sólo trata de ayudar a tus clientes.
⚠ Nota Importante: Por favor, no trates de vender en este proceso. El objetivo es ayudar. Si empiezas a tratar de vender desde el inicio, perderás el interés de muchas personas.
Ejemplo Real de nuestra agencia
Te mostraré un ejemplo real con uno de nuestros clientes.
Negocio: VB Solutions, una empresa que ofrece servicios de contabilidad 📊 , presentación de impuestos, pago de nómina, entre otros.
1. Pregunta o problema de los clientes😥 :
Quiero empezar mi negocio en el estado de Nueva York, pero no sé cuáles son los pasos mínimos que debo cumplir ante el gobierno
2. Respuesta al problema ✅ :
Para crear un negocios (en el estado de Nueva York), requiere cumplir los siguientes pasos:
Hacer una investigación de mercado y análisis competitivo
Escribir un plan de negocios
Organizar las finanzas
Escoger un lugar donde estará la empresa
Escoger una estructura legal de negocios
Elegir el nombre de la empresa
Registrar la empresa ante el gobierno
Conseguir las identificaciones para presentar impuestos
Conseguir las licencias y permisos para operar
Abrir una cuenta de banco para negocios
3. Escoger la mejor forma de comunicarla 📢
Decidimos hacer una publicación de Instagram en forma de lista.
4. Diseño de la publicación 📱
Como puedes ver, es un diseño sencillo, hecho con Canva que puedes hacer sin conocimientos de diseño y gratis.


Tips
Aquí hay algunos tips para facilitar tu camino
Haz una lista de ideas de contenido por semana, para optimizar tu tiempo 📝
Inspírate (NO ROBES) en contenidos de tu competencia
Procura que tus contenidos sean fáciles de entender
Usa tu cara. Cuando le pones una cara humana a tu negocio, las personas suelen tener más confianza. Puedes aplicar este tip haciendo videos. 👩
Utiliza aplicaciones para celular gratis que te permitan hacer tus diseños, como Canva (nuestra agencia hace el 80% de sus contenidos con esta herramienta)
Siempre que te llegue una idea a la cabeza anótala para que después la utilices para tu negocio
Y el consejo más importante de todos:
Ayuda de corazón. Si no estás dispuesto/a a ayudar a tus clientes, el camino a conseguir clientes será mucho más duro y caro.
Resumen
Estos son los puntos más importantes:
Llamar la atención de tus clientes en la era digital es difícil
Crea relaciones con tus posibles clientes antes de vender
Crear contenidos de valor es primera fase para construir esa relación con el pie derecho
Para crear contenidos: Encuentra un problema > Resuélvelo con tus conocimiento > Comunica la solución de la forma más sencilla posible > Publícala en tus redes sociales